CRISIS EN CBTIS, CETIS, y EXTENSIONES DE OAXACA
Por: Raymundo IBÁÑEZ DEL CASTILLO

2ª. y última parte
Como digna integrante del autoritarismo, Leticia Tamayo Rodríguez, en abierta complicidad, o mejor dicho, por consigna de Sandra Trejo García, no solamente solapa la corrupción al interior de los 28 planteles establecidos en el Estado de Oaxaca, incluyendo las extensiones.
Además, la fomenta e imitando a la delincuencia organizada y a los cárteles del narco terrorismo, que se han apoderado del país, extorsiona a los directores y los obliga a pagar lujos como los costos de boletos de avión de primera clase y hoteles de 5 estrellas, para viajar cómodamente y “alimentarse”.
Con dinero que aportan los padres de familia a través de cuotas “voluntarias” de inscripción en forma semestral, embolsándose el dinero que percibe a manos llenas por concepto de viáticos.
Y así pudiéramos mencionar una serie de irregularidades más, de las tantas que ha prohijado la “Comisionada” a partir de que llegó a la entidad para coordinar acciones y lograr el funcionamiento óptimo de los 28 planteles en abril de 2024.
Lo cual no ha hecho, porque durante un año y 5 meses que lleva al frente de la institución, no ha hecho más que hostigar a los trabajadores de los CBTIS y de los CETIS y extensiones, atentando contra la dignidad de los trabajadores y violentando sus derechos humanos, laborales y sindicales.
Por otra parte, la “comisionada” de la DGETI, ha establecido un clima de temor entre los trabajadores que se resisten a denunciar irregularidades y actos de corrupción, por temor a represalias en contra de ellos y de sus familiares.
Incluso, poner en riesgo su integridad física y patrimonial y hasta la vida misma porque actúan como delincuencia organizada.
Ya hay casos en los que los directivos han amenazado a los trabajadores y a las representaciones de padres de familia, por consigna o presiones de la “Comisionada”, Leticia Tamayo Rodríguez.
Quien en contubernio con la parte sindical a nivel estatal, impone el miedo entre la comunidad tecnológica industrial y de servicios, que no tienen a quien recurrir porque todos están confabulados entre sí.
La crisis al interior de los 28 planteles, ha llegado al extremo, que en los próximos días, pudiera agudizarse en algunas instituciones del interior de la entidad, afectando la formación académica del estudiantado y el interés de los padres de familia por que sus hijos continúen con sus estudios del nivel de bachillerato.
Los trabajadores, pudieran, en un momento dado, recurrir a la toma de las instalaciones para pedir que algún funcionario de alto nivel, pudiera intervenir para poner un hasta aquí a la serie de anomalías, sobre todo en los planteles más grandes de la entidad oaxaqueña.
Donde en proporción a su tamaño por el número de alumnos, padres de familia y trabajadores, los conflictos son mayores.
Por lo pronto, ante la imposibilidad de que tanto alumnos como padres de familia pudieran tomar acciones de inconformidad.
Para anteponer la educación de los jóvenes y resistirse a radicalizar su posición, los trabajadores de estas instituciones, unos directamente afectados y otros por solidaridad con sus compañeros, expondrán la situación con relación a la violación flagrante de sus derechos humanos, laborales y sindicales en la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la CNTE que se realizó el sábado 27 de septiembre.
Los trabajadores de la educación tecnológica industrial y de servicios de los CBTIS, CETIS y extensiones, constituidos en “Bases de Resistencia”, están dispuestos a llegar hasta sus últimas consecuencias y exigirán a la dirigencia sindical seccional, encabezada por Yenny Aracely Pérez Martínez.
El cese inmediato y total al hostigamiento en contra de sus compañeros, por el simple hecho de levantar la voz y tratar de exponer su inconformidad por acciones oficiales en su contra.
La investigación a fondo en el nivel de homologados, por el cobro del 1.5 por ciento de los cheques de los trabajadores de base y de la actuación sindical de la auxiliar, por las multas impuestas a los planteles de la DGETI, con fines económicos, serán otras de las demandas que expondrán los sindicalizados del Subsistema de los 28 planteles de Oaxaca.